El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) acaba de lanzar su primer estudio sobre las Redes Sociales en España.
Se trata de un amplio estudio, estructurado en 3 partes:
1. Definición y clasificación de las diferentes tipologías de redes sociales, datos de penetración y hábitos de uso disponibles de otros informes.
2. Encuesta sobre el conocimiento y uso de las redes sociales en España y entrevistas a expertos para conocer su opinión sobre este fenómeno.
- Los resultados de la encuesta ponen de manifiesto que las redes sociales están cambiando la forma de relacionarse con el entorno y que han llegado para quedarse.
- La comunicación con amigos y con conocidos de forma sencilla, gratuita e inmediata es la principal motivación que aluden los usuarios de redes sociales.
- El ordenador de sobremesa está perdiendo paulatinamente protagonismo derivado del mayor empleo de los ordenadores portátiles y los teléfonos inteligentes (smartphones).
- El 46,8% de los entrevistados suele leer opiniones en las redes sociales acerca de un producto o servicio antes de adquirirlo.
- De entre quienes conocen las redes sociales de perfil profesional el 38,8% afirma usarlas.
3. Resultados del análisis de las redes sociales Tuenti y Menéame.
Para más información, descarga el Estudio sobre las Redes Sociales en España o la Presentación del Estudio sobre las Redes Sociales en España.