¿Sabías que las listas de Twitter sirven para algo más que organizar nuestro timeline cuando seguimos muchas cuentas o diferentes temáticas?
Por ejemplo, también podemos utilizar las listas para seguir eventos o sucesos, monitorizar a la competencia, potenciar nuestra marca personal, agradecer RTs, recomendar usuarios, o incluso para promocionar una web o a los patrocinadores de un sitio web.
Alejandro Tomás Martínez lo explica en esta presentación con ejemplos.
Mi plan de marketing online: Cómo aprovechar las listas Twitter para la empresa
View more presentations from Alejandro Tomás Martinez
Visto en Tics y Formación
Entradas relacionadas:
Gracias por el post! Muy didáctico y sencillo.
Quería saber si es que existe alguna aplicación para Twitter que ayude en la clasificación de los seguidores en listas.
Hola Adolfo,
Gracias por el comentario, precisamente por eso lo he publicado.
Por cierto, no conozco ninguna aplicación de ese tipo, pero prueba Socialbro, que tiene cosas muy interesantes.
Saludos 🙂
Hola María José,
Gracias por publicar una de mis presentaciones en tu blog.
Un cordial saludo
Alejandro
@tomaratoms
Hola Alejandro,
Gracias a ti por compartir presentaciones tan útiles.
Saludos 🙂
Puedes probar con la aplicación Hootsuite o Tweetdeck para administrar tus listas por preferencias y palabras de busqueda. Saludos