Algunos de los beneficios del marketing de contenidos son bastante obvios, como generar confianza, clientes más contentos o prospects más involucrados.
Pero ¿tenemos idea de cual es el ROI del marketing de contenidos?
“Content Marketing ROI” es el primer estudio que analiza el coste de llevar a cabo una estrategia de Marketing de Contenidos y si merece la pena la inversión frente a otras estrategias de marketing.
Y ya os adelando que la respuesta es sí, aunque a medio-largo plazo.
El estudio compara el ROI del marketing de contenidos con el del paid seach, que ha sido identificada como la técnica individual de marketing más rentable y demuestra que, al cabo de 24 meses, el coste por contacto disminuye un 31% en el caso de empresas medianas, y un 41% en el caso de grandes empresas.
Pero para hacerlo bien hay que cambiar el chip, ya que el marketing de contenidos no es una campaña, sino un proceso continuo en el que los resultados se obtienen a medio-largo plazo; y tiene que formar parte integral del negocio, con la inversión en capital y personal que ello requiere. Y, por supuesto, hay que medir para poder ir mejorando continuamente.
El ebook, realizado por Kapost y Eloqua, también ofrece una buena revisión de los principales involucrados en esta tarea, responsabilidades y sueldos medios de cada uno (salta a la vista que el estudio no se ha hecho en España) y se puede descargar aquí: “The ROI of Content Marketing”
Entradas relacionadas:
Hola, muy interesante.. Para los que como yo no tienen una idea clara de lo que es Marketing de contenido con tu permiso Maria les dejo un link que encontré en internet con información muy amplia sobre el Marketing de contenido que a mi me aclaro mis dudas. Bendiciones… http://www.junta42.com/media/J42_playbook_es.pdf
Hola Keren,
Una aportación genial para iniciarse en el tema. Muchísimas gracias y un saludo 🙂
Los consumidores han cambiado, necesitan y reclaman otras cosas, como información y contenido relevante sobre los temas que les interesan, y esto es lo que ofrece el marketing de contenido.
Estoy convencido de que el Inbound marketing será “The next big thing” en el mercado hispanohablante, y el marketing de contenidos será el pilar fundamental.
Estamos viendo cómo en USA está causando furor, y tiene sentido, significa centrar tu estrategia en el usuario, y centrar tus acciones en aportarle valor.
Yo también apuesto totalmente por el Marketing de Atracción Bruno, “The Science of Inbound Marketing” como lo llaman nuestros amigos de HubSpot. Aunque aquí parece que aún cuesta entender cómo funciona. ¡Habrá que seguir demostrando su utilidad antes de que sea demasiado tarde!